Matcha: Todo lo que los peruanos quieren saber (respondido por Yatta!)
El matcha se ha convertido en una bebida muy popular en Perú gracias a su sabor, su color vibrante y sus beneficios naturales. Sin embargo, todavía existen muchas dudas sobre qué es realmente, cómo se prepara y cuál es la mejor manera de consumirlo.
En Yatta!, especialistas en matcha japonés auténtico, respondemos las 10 preguntas más consultadas en Internet sobre matcha en Perú.
1. ¿Qué es el matcha y en qué se diferencia del té verde común?
Aunque ambos provienen de la misma planta (Camellia sinensis), el matcha es mucho más concentrado.
A diferencia del té verde tradicional, que se infusiona y se descarta, el matcha utiliza la hoja entera molida en polvo fino, llamada tencha. Esto permite aprovechar el 100% de sus nutrientes, antioxidantes y aminoácidos.
En otras palabras, el matcha es la forma más pura y completa de té verde.
2. ¿Cuáles son los beneficios reales del matcha?
El matcha destaca por ofrecer energía constante y sensación de calma al mismo tiempo.
Contiene cafeína natural junto a L-teanina, un aminoácido que mejora la concentración y evita los picos de ansiedad que produce el café.
Beneficios principales:
- Aumenta la concentración y claridad mental.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Aporta antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
- Estimula el metabolismo y mejora la digestión.
- Favorece la desintoxicación natural del cuerpo.
No es una moda, es un hábito saludable con siglos de historia en la cultura japonesa.
3. ¿Cuánta cafeína tiene el matcha? ¿Es mejor que el café?
Una taza de matcha contiene entre 60 y 70 mg de cafeína, similar a una taza pequeña de café.
La gran diferencia es que el matcha libera la energía de forma gradual, sin generar ansiedad ni bajones repentinos.
Por eso muchas personas en Perú están reemplazando su café matutino por matcha: ofrece energía más limpia y sostenida durante el día.
4. ¿Cómo se prepara correctamente el matcha?
Preparar matcha es sencillo, pero requiere cuidado.
Sigue estos pasos básicos:
- Tamiza 1 gramo (½ cucharadita) de matcha en un cuenco.
- Agrega 60-80 ml de agua a unos 80 °C.
- Bate con un chasen (batidor de bambú) en forma de “M” o “W” hasta formar una espuma fina.
- Disfrútalo solo o con leche vegetal para un matcha latte.
El secreto está en evitar el agua hirviendo y en usar matcha fresco y de buena calidad.
5. ¿Cómo conservar el matcha para mantener su frescura?
El matcha es sensible al aire, la luz y la humedad.
Después de abrirlo, guárdalo bien cerrado en un lugar fresco y seco, o incluso en refrigeración si el clima es caluroso.
En Yatta!, todos nuestros matcha llegan sellados desde Japón, sin reenvasar en Perú, para garantizar la máxima frescura, color y aroma natural.
6. ¿Cómo elegir un matcha de buena calidad?
Existen dos tipos principales:
- Grado ceremonial: fino, dulce y suave, ideal para beber solo.
- Grado premium: más intenso, perfecto para lattes, smoothies y postres.
Un matcha de calidad tiene color verde brillante, textura fina, aroma vegetal y sabor umami.
Si el polvo es amarillento, marrón o con aroma apagado, probablemente no es auténtico matcha japonés o ya ha iniciado su proceso de oxidación probablemente al ser reenvasado.
7. ¿Se puede tomar matcha todos los días?
Sí, el matcha puede consumirse a diario sin problema, de preferencia 1 o 2 tazas al día.
Solo deben tener precaución las personas muy sensibles a la cafeína o las embarazadas y lactantes, quienes deberían consultar con su médico antes de incorporarlo a su dieta.
Elige siempre un matcha puro, sin mezclas ni azúcar añadida.
8. ¿El matcha ayuda a adelgazar?
El matcha no es un producto milagroso, pero sí puede contribuir a un estilo de vida saludable.
Sus catequinas ayudan a acelerar el metabolismo y a mejorar la digestión.
Tomarlo antes de hacer ejercicio o en ayunas potencia su efecto termogénico natural.
Combinado con buena alimentación, es un excelente complemento.
9. ¿Dónde comprar matcha auténtico en Perú?
Muchos productos que se venden en Perú no son matcha japonés puro: se reenvasan o se mezclan con otros tés.
En Yatta!, importamos matcha directamente desde Japón en sus envases originales, sellados desde su origen y certificados por las mismas marcas que representamos. Nuestros matchas orgánicos cuentan con la certificación JAS o USDA, segun cada producto, en su mismo empaque original.
No reenvasamos ni mezclamos. Garantizamos matcha 100% auténtico, fresco y de procedencia verificada.
10. ¿Cómo usar el matcha en recetas?
El matcha es versátil y puede usarse en una gran variedad de preparaciones:
- Matcha lattes fríos o calientes.
- Smoothies y jugos verdes.
- Postres como galletas, tortas o cheesecakes.
- Bowls, yogurt o avena.
Además, es apto para personas veganas, celíacas o que buscan opciones naturales y sin gluten.
En resumen
El matcha no es solo una bebida, es una experiencia que combina bienestar, tradición y equilibrio.
En Yatta!, te acercamos el auténtico matcha japonés directamente desde su origen, sin reenvasar, para que disfrutes su frescura, aroma y energía natural.
Descubre nuestras variedades y encuentra tu matcha ideal en www.yatta.pe






Matcha Japonés Premium Uji 30g – ITO EN Oi Ocha - 1 unid.